31 de diciembre de 2005

Deseo de cosas imposibles... in compagnia


Igual que el mosquito más tonto de la manada
yo sigo tu luz aunque me lleve a morir,
te sigo como les siguen los puntos finales
a todas las frases suicidas que buscan su fin.

Igual que el poeta que decide trabajar en un banco
sería posible que yo en el peor de los casos
le hiciera una llave de judo a mi pobre corazón
haciendo que firme llorando esta declaración:

Me callo porque es más cómodo engañarse.
Me callo porque ha ganado la razón al corazón.
Pero pase lo que pase,
y aunque otro me acompañe,
en silencio te querré tan solo a ti.

Igual que el mendigo cree que el cine es un escaparate,
igual que una flor resignada decora un despacho elegante,
prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño
y reir será un lujo que olvide cuando te haya olvidado.
Pero igual que se espera como esperan en la Plaza de Mayo
procuro encender en secreto una vela no sea que por si acaso
un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver
reduciendo estas palabras a un trozo de papel.
Me callo porque es más cómodo engañarse.

Me callo porque ha ganado la razón al corazón,
pero pase lo que pase,
y aunque otro me acompañe,
en silencio te querré tan solo a ti
me callo porque es más cómodo engañarse.
Me callo porque ha ganado la razón al corazón,
pero pase lo que pase,
y aunque otro me acompañe,
en silencio te querré,
en silencio te amaré,
en silencio pensaré tan solo en ti.
.
Deseos de cosas imposibles - La Oreja de Van Gogh
.
A mí nunca me ha gustado especialmente este grupo. Recuerdo que mi primera noticia de ellos fue cuando "me tocó" unas navidades de regalo su primer disco, y se lo cambié a mi hermana por el que le había tocado a ella (uno de Nek).
De cada disco, de una forma u otra, sin pararme nunca a escucharlos o tener sus discos, una canción ha sido importante para mí, o simplemente me ha gustado.
Así, me quedo con "28", "La playa", "Rosas" y ahora me ha venido a la mente ésta "deseos de cosas imposibles" de la que recuerdo haber visto el vídeo del concierto de Las Ventas.
.
También he asistido a algunos conciertos suyos, en concreto a tres, y siempre de mayor a menor efervescencia "talifan" por mi parte.
.
Pero no iba a hablar de LODVG, es sólo que mientras abría la web de blogspot me ha venido el título a la mente y, no sé, de una forma u otra una se vuelve gilipollas sensiblera los últimos días de cada año (por fortuna este año no ha sido demasiado bueno así que no tengo tantas cosas que añorar) ... iba a hablar del dúo Eros Ramazzotti-Anastacia, "I belong to you" que (supongo) estará sonando a todo trapo en la radiofórmula española, ya que es el segundo single del italiano.
.
Es una canción bien simple, es decir: chico y chica se mueren por sus huesos (respectivos) y se declaran voz en grito su amor imperecedero al borde de la lágrima "Con la pasión que me regalas ahora viviré" o "En aras tu de amor iré, tu sal yo la saborearé", mientras ella replica casi en éxtasis "I do truly love you", "You’re the wind that’s underneath my wings", "You’are the piece that makes me whole".
.
El caso es que este dueto me gusta. Me gustan las dos voces juntas, me gusta la canción, que es perfecta para lo que pretende (cada canción tiene lo que tiene, y no más. Nunca le pediré a Ramazzotti más de lo que ofrece, como un dueto imposible con Ben Harper, al que sólo le une la fecha de nacimiento).
.
Además, se nota atracción entre los dos, visto el gélido dúo de Eros con Cher ("Più che puoi - All you can", canción que todo el mundo considera "che bella canzone" y que, sin embargo, a mí no me ofrece nada).
.
Eros ha cantado con otros artistas, algunos de ellos bien conocidos internacionalmente. Hablamos de Tina Turner (con la cual rehizo "Cose della vita" - Cosas de la vida-, hace algunos años y tras lo cual se hicieron muy buenos amigos), de Joe Cocker, Andrea Bocelli, Pavarotti, Antonacci, Raf, i Pooh, Celentano y otros (en fin, no voy a pararme a pensar otras canciones o colaboraciones, ya que no es el propósito de este mensaje).
.
El caso es que desde mi punto de vista el mejor dúo que ha hecho Ramazzotti en su vida es "In compagnia" ("En compañía"), del disco Tutte storie (Todo Historias), junto a Stefano Bozzetti (un tipo al cual no conozco de nada).
Me gusta porque me chifla esa canción "en compañía se hacen los caminos, aunque algún día separen sus destinos; mas siempre hay una cara nueva..."in compagnia se ne fa di strada, anche se poi qualcuno si allontana ma spunta già qualche faccia nuova...". Es como un himno de amistad que ha pasado desapercibido.
.
Queda una hora para el 2006. No sé si puedo calificar el 2005 de negativo (de positivo desde luego que no, pero no sé hasta qué punto unas cosas compensan con otras, no sé si es bastante lo bueno, si el olvido es un remedio tan bueno como una bicicleta nueva).
.
No quería poner "resolutions" para el año que comienza, pero al final no he podido resistirme. Así que pongo algunos propósitos factibles (el último es el menos factible, pero no llega a ser tan imposible como dice la canción de LODVG):
.
- Italia (de cualquier modo).
- Aprender a tocar la guitarra.
- Aprender a cocinar algo.
- Leer Emma... el caso es que aún no sé si el de Jane Austen o pasarme a Emma Bovary. Sólo sé que no quiero leer ese libro como he venido leyendo los libros toda mi vida (ya se sabe, línea por línea todas las líneas y de izquierda a derecha): quiero leer por párrafos, en diagonal, en todos los sentidos, entre líneas... en fin, Emma de pies a cabeza.
.
¿Por qué este libro y no cualquier otro?.... pues bien, ni yo misma lo sé.... eppur si muove...deseos de cosas posibles.
.
Todos los demás buenos propósitos del nuevo año me resbalan. Excepto releer por tercera (¿o cuarta?) vez "De todo lo visible y lo invisible".
.
Feliz año. Siento ser tan egoísta. Espero que algún día me perdone quien me tenga que perdonar.
VVB
.
PD: había escrito a media tarde un post tan patético que, después de releerlo y dejar pasar el bajón un rato, lo he eliminado. Todos tenemos mil caras, mil aspectos y un montón de cristales por los que mirarnos. Era uno que no quiero dejar ver aquí. El más patético.

1 comentario:

Anónimo dijo...

YO HE TENIDO UNA AMIGA

A veces utilizo los tiempos perfectos cuando todavía la acción perdura en el presente (al más puro estilo T.S. Eliot) y éste es uno de los casos... debería decir "yo tengo una amiga", pero suena más poético mi título, ¿no?

Me dice esa amiga que el 2006 no ha sido muy bueno. Bien, yo siempre le digo que no es verdad, trato de hacerle ver que la "felicidad" (un concepto del que tantas veces hemos hablado) no es un balance general, sino una suma de detalles, y que a veces un pequeño momento puede suponer la felicidad de un conjunto que casi ha sido triste en su totalidad.

Mi amiga sabe que soy una auténtica fan (ahora se lleva más decir "friki" -o como se escriba en una de mis preciosas lenguas -soy valenciana, de ahí mi afortunado bilingüismo; pero soy o casi soy filóloga, y es casi mi deber resistirme a esas modas lingüísticas) de la serie Ally McBeal. En un capítulo de esa serie que "transcurre" en la última noche del año, hay un diálogo muy bueno en el que Ally se lamenta de su año y su abuela le dice algo así:

"Mientras hayas reído o llorado alguna vez durante este año, aunque sólo una... este año ya ha merecido la pena, así que no te lamentes sin razón. Has aprendido algo."

Sin llegar a ponernos tan dramáticos, tengo que reñir un poco a mi amiga. Este año ha sido mucho más de lo que ella piensa que ha sido. Quizás ella no lo ha vivido de la misma manera y tiene esa sensación de vacío. Pero no ha pensado que quizás sin saberlo ha aportado muchísimo más al año de otras personas. Quizás ha hecho sentir cosas que ella no ha sentido, y quizás necesita saberlo para odiar un poco menos este año que se nos ha ido.

Recuerdo un concierto de Ismael Serrano en mi tierra (ella y yo no vivimos en la misma comunidad autónoma, ahora ni siquiera en el mismo país -corre ya por mis venas parte de sangre genovesa :-) al que me acompañó (o yo a ella, eso qué más da, lo importante es que fue "en compañía"). No sé si se dio cuenta que en muchas canciones yo lloraba: yo soy un poco así, ella me conoce y lo sabe. Me conoce quizás mejor que nadie, porque nunca, nunca jamás la he sentido lejos. Es más, gracias a ella, empecé a reírme cada vez que alguien me hablaba de distancias, porque con ella nunca las he sentido.

Ella es mucho más grande de lo que piensa, pero quizás se lo digo poco... todos tenemos fallos y el mío (muy habitual) es callar demasiado demasiadas veces. Anoche, yo vivía la mejor nochevieja de mi vida (el año lo ha sido también) y me acordé de aquel concierto de Ismael Serrano, como si hubiera sido un sueño. No sé bien por qué, pero me sentí satisfecha, única...

Este año he vivido en cuatro ciudades y dos países distintos, he visto tierras ya aprendidas que me resultaban totalmente nuevas, he caminado nuevas calles, he afianzado mucho más el camino que recorro al mismo tiempo que lo creo... ella, todo eso lo sabe. Sin embargo, ayer... en esas idas y venidas de la mente, no viajé a ninguna de esas ciudades lejanas que ya amo, ni a ningún momento de esos que vives y quizás luego te empeñas en borrar pero no puedes ni en broma... volví a aquel concierto. Fue un pequeño detalle, un pequeño detalle que no podré olvidar nunca. Y quizás volví porque ayer me faltaba ella...

Porque ella no lo sabe, pero este año no hubiera sido tan bueno por algunos sin su presencia, ni siquiera la vida sería lo mismo (o simplemente no sería, no puedo imaginármelo).

Me moleste que se lamente, que crea que el 2006 no haya servido de mucho... Me molesta que no sepa toda la vida que ha regalado.

Y me acuerdo con mucho cariño de uno de los momentos más felices de mi vida: una noche en Roma, rodeadas de desconocidos, cuando nos reíamos de todo y nos enviábamos sms estando la una enfrente de la otra... A veces cuando me siento mal vuelvo a ese momento: es como cuando vuelves a un autor, a una canción o a una película... son esas cosas que te hacen sentir mejor cuando todo se hunde. Ella no sabe cuántas veces lo recuerdo.

Y una vez más, no sabe lo que ha significado este año, ni cómo ha estado conmigo (por lo visto, sin saberlo).

Me molesta, becca, que no sepas ciertas cosas.Ti voglio benissimo.

Feliz año nuevo a todos los que leeis esto, quizás ya sabéis de quién estoy hablando.