22 de junio de 2010

la arboleda perdida

El 30 de noviembre de 2007 (hay crónica en el blog, de ahí que recuerde la fecha) bajé a desayunar en el curro con una compañera de trabajo que no conocía mucho (yo llevaba apenas 3 meses en la empresa) pero que me caía bien. Fue el primer día que bajé a solas con ella, y yo siempre tengo los mismos temores de "tendremos algo de que hablar?" (tengo temores muy tontos como por ejemplo el de "aplaudir sin seguir el ritmo en un concierto")... contaba en el post que había sido un "partido de tenis" y que las dos "habíamos restado muy bien".
El caso es que ese día, con Virginia, me pasé el desayuno hablando de literatura. Y me quedé impactada claro. Con Walt Whitman por ejemplo. Le recomendé Cortázar y ella me dijo que leyera la Arboleda Perdida, de Alberti. No estoy segura al 100% pero creo que fue ella.
La verdad es que subí impactada a trabajar. Y ayer terminé el segundo tomo de las memorias de Alberti, que me están encantando, con mayúsculas (quién se podría imaginar de antemano que una autobiografía podría estar entretenida, y la verdad es que me tiene enganchada).
-----
El caso es que yo ya no trabajo en esa empresa, y en lugar de tenis jugamos al fútbol. Podría hacer una "alineación literaria" del equipo (sólo de pensarlo me recorre un escalofrío...).
He conseguido que Vicky lea a Capote, y ella que me apunte a su secta. Creo que sale ganando ella porque como me comentó una vez un escritor "la salvación no está en la política: el mundo mejor está en la sinceridad y en la poesía".

3 comentarios:

eigual dijo...

Tienes suerte, de encontrar gente así, en los trabajos.

Yo no puedo decir lo mismo :-(

Porque lo que se me da, luego se me niega.

Me alegro por ti, y por ella. Hay gente que nos descubre cosas y son esas cosas las que nos hacen ser quienes somos.

Inés dijo...

ya he conseguido la segunda parte.
por cierto, el sábado voy a comprar el libro d rodolfo.
besos
Inés

Anónimo dijo...

He ganado yo seguro. Y estoy deacuerdo con la frase "la salvación no está en la política sino en la sinceridad y en la poesía" pero no se porque me gusta la revolución desde dentro, porque me gusta aplicar a la política sinceridad y poesía.
Gracias por el post, yo también recuerdo ese desayuno. La verdad es que fue de los mejores, mucho mejor que hablar de bodas y niños.
Me alegro de poder encontrar buena gente, incluso en sitios que ni te los esperas
besotes

Vicky