En realidad el "estrés" duró un mes. Ahora las cosas comienzan a ocupar su lugar, aunque en mi mente siempre estén bullendo ideas nuevas -positivo- y también preocupaciones, nuevas y repetidas -negativo-.
En EF las cosas marchan, marchan. Descubro que tengo dos trabajos, A y B. A es el trabajo por el que me pagan, un trabajo muy rápido, pero también muchas veces estresante y repetitivo.
Luego está trabajo B. B me gusta infinitamente más que A, pero si dejara de hacer A no me darían la posibilidad de hacer B. Con B me desarrollo y aporto ideas. Sé que además, por lo general, son ideas brillantes, ideas que pueden mejorar todos los trabajos A que hay en mi departamento.
Pero no sólo ocurre A y B en EF. También nos encontramos con que personas que deberían hacer A, no sólo no lo hacen bien (o todo lo bien que se podría hacer), sino que además no aportan nada, nada, de trabajo B.
Esas personas, descubro un año y pico después, que son las que tienen posibilidades de ascenso, de cambio, de mejora laboral.
Explicación: cuando haces trabajo A bastante bien (bien: cuando si faltas te echan de menos por la cantidad de trabajo que cubres) y además haces algo de B, te conviertes en alguien indispensable. Pero cuando haces A correctamente (cualquiera te puede suplir a la vez que hace su trabajo) pero no aportas nada de B, te conviertes en una persona que ni pincha ni corta.
Si no pinchas ni cortas en un departamento en el que es muy importante trabajar duro, cuando pides un cambio de departamento (= mejora en las condiciones laborales en todos los sentidos), il capo dei capi moverá cielo y tierra para que se cumpla tu deseo.
----
Esto nos ha pasado dos veces recientemente, y estamos 3 personas (de las de A y B) con la mosca tras la oreja. Y nos preguntamos si no será mejor dejar de dar lo mejor de nosotros cada día, de mejorar las cosas, de tratar bien a los clientes, de preocuparnos porque EF vaya lo mejor posible y que el ambiente que se respire sea agradable. O exigir una mejora global.
No sé porqué he tardado tanto en tener esta reflexión.
------
Historias aparte, las clases de italiano están bastante bien (para lo que hay en España), estoy muy motivada y me encantan los debates por lo que cada vez que salen (los últimos sobre el sexismo en el lenguaje y las lenguas "minoritarias" en este nuestro país) trato de encenderlos a todos (marujos y marujas con opiniones personales parecidas a las de SM Reina o Esperanza Aguirre), y vaya si les enciendo, les digo que se abran, que su gran error es no verse la pedazo de viga en el ojo que tienen, que las opiniones diversas y la apertura mental te enriquecen. Lo único que estoy consiguiendo, por el momento, es que me griten los alumnos y el profesor me diga "voy a ir a por ti". Pero como en el italiano estoy de vuelta y todo me resbala al 100% , he decidido pasarmelo bien, dar mis opiniones, quejarme cuando lo crea conveniente y ser, aunque sólo sean 5 horas a la semana, como Rino Gaetano.
Acabo de ver la miniserie de la Rai sobre él, me encanta, me encantaba y me encantará.
En 1978 Rino Gaetano había conseguido hacerse un nombre en el -como siempre-desolado paisaje musical italiano, con una base de cantautor-poeta-protesta y un toque de absurdo y originalidad.
A su pesar fue seleccionado para San Remo con una canción que no le representaba, una canción tonta como cualquiera de nosotros podría escribir en cualquier momento.
Podía haber dicho que pasaba tres pueblos de ir, al lugar della mercificazione della cultura, al lugar donde los más encontraban la horma de su zapato y los menos no tenían cabida, fuera del circuito de salas de Roma, cada vez más pequeño y falto de recursos.
Pero fue, y a lo grande. Decidió burlarse de todo y de todos, con su canción que no significaba nada. Se vistió como un payaso dispuesto a reirse en su cara.
El vídeo de ese momento es el que he puesto. Yo no había nacido pero me siento orgullosa de Rino Gaetano. Un tipo al que no conocía ni de oídas, ni siquiera mientras vivía en Roma (vivía a un paso de donde vivía él-y aún vive su familia-, estudiaba a un paso de donde está enterrado, cogía el autobús todos los días en el mismo cruce en el que se mató).
Nada más volver de Roma comencé a encontrarme cosas de él en la red. Hace ya un año y medio que me acompañan sus canciones.
1 comentario:
no sé si sabes que el nuevo disco de Tiziano ya se ha filtrado y está realmente bien. Mira en mi DIVArio.
kissitos radicalmente feministas
Publicar un comentario