31 de julio de 2006

1964

1964 (Borges)

I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
---------
Un día me pongo seria y leo a Borges, aunque sólo sea por este poema (en mayúsculas). Palabra.
---------
Amaneció una calle de silencios.
En la noche sólo respiraban los malditos.
Las bombas seguían matando,
niños y niñas,
y jóvenes y viejos,
y seguimos mirando hacia otra parte.
Soñamos otros mundos imposibles,
más lejanos y utópicos que el futuro-presente.
Y nada será así
pues nunca fue más allá de un sueño de cobardes.
Para siempre. Para siempre la sangre
de los otros, los vecinos de enfrente,
para siempre su boca escupirá veneno
y la nuestra en silencio se llenará de viento.
El silencio dormirá caliente.
31/julio/2006 23:44

1 comentario:

Sílvia Herraiz Martínez dijo...

Un filólogo-crítico literario te diría que el "futuro-presente" es una influencia de TS Eliot. Juasjuasjuasjuas

Y lo de Borges... ya sabes... te lo recomiendo. Un dios.

Échale un vistazo a "Sábados" ("ya casi no soy nadie, soy tan sólo ese anhelo que se pierde en la tarde"). Y si te da por él, te dejo las obras completas, libro del que mi madre siempre dice: "eso, como te caiga en un pie, te va a amargar". Juasjuasjuas.